Mamoiada
Mamoiada es un pueblo de 2.600 habitantes, situado al norte de la cadena montuosa del Gennargentu corazòn latente de la Barbagia de Ollolai. Pueblo sencillo y trabajador famoso en el mundo por los Mamuthones y los Issohadores, pero que queda impreso en el forastero por su hospitalidad unica y por sus antiguas tradiciones, energia del presente, alma indeleble del pasado.
Aqui la gente es aùn autentica, hecha de cosas sencilla y modestas. Itinerarios gastronomicos en el interior del pueblo donde todavia hay personas que preparan el pan, el queso y los dulces de formas unicas y arcaicas.
Visita a la viejas bodegas desde donde se eleva el perfume de Su Cannonau , nectar de los dioses, y a los laboratorios donde resuenan el ritmo dedicido de las manos de los artesanos: carpinteros y herreros.
Visita al Museo de las Màscaras de Mamoiada
“Esa de los Mamuthones, es una ceremonia solemne, ordenada como una procesiòn, que es al mismo tiempo una danza” (R .Marchi) . Un viaje cultural entre las màs representativas màscaras del carnaval Barbaricino testigos de un antiguo rito dionisiaco del sabor salvaje y cruento.
Una sala multivisiva proyectara al visitador entre las hogueras encendidas en honor de San Antonio Abate, primera salida de los Mamuthones e Issohadores, y entre los ritmos misteriosos y freneticos del carnaval mamoiadino donde el mundo cotidiano se reversa, dejando espacio a la euforia y a la trasgresiòn.
Sigue un importante confronte entre màscaras provenientes de Grecia, Bulgaria, Eslovenia y de todo el Mediterraneo. Seños y simbolos indelebles de civilizaciones comunicantes inspiradas a Dionisio y al culto de las estaciones .
Itinerarios Arqueologicos : entre historia y leyenda.
Entre las colinas y los bosques de Mamoiada se celan notables señales de civilizaciòn remota y encantadora que resale al XV-XIII siglos a.C.
El nuraghe* de Monte Jurado , solemne guardiàn de los montes, contempla los encantadores valles de Mamoiada donde Sas Perdas Longas (Menhirs) se alternan a las misteriosas casa de las hadas, Sas Domus de Janas. Entre las màs importante, a poca distancia del pueblo las Domus de Istevene, en cuyas paredes graniticas estàn grabadas la cabeza de un toro esquematizada, simbolo de fuerza y fertilidad. Entre los circulos concentricos de Sa Perda Pinta, solitaria estela de Boeli, se encuentra el alma del pasado y los enlaces con civilizaciones lejanas, los Celtas. Espirales magicas y grabaciones indelebles que nos reconducen a los pueblos del neolitico entre los cuales estaba difundido el culto de la Dea Madre, portadora de fertilidad y abundancia.
* nuraghe : construcciòn prehistorica en Cerdeña.
Excursiones Naturalisticas y Ambientalisticas : para los amante del trekking
Paseos ecologicos, a pie o en mountain bike, para descubrir los ritmos lentos y solemnes de los pastores de Barbagia. En busqueda de los secretos de un mundo antiguo, donde un profundo silencio se interrumpe solo por los cursos del agua y descubrir un lugar unico e inmortal donde la naturaleza està aùn incontaminada, los campos, los senderos de sos pastores nos acompañan en un fiero paisaje montuno, donde el perfume de los bosques se enlazan a los vivos colores de los viñedos.
Las manos de los pastores trabajan pacientemente y es en el silencio de la dehesa que el trabajo de ellos se transforma en arte : esquileo y ordeño son habilidades unicas, las vendimias una profesiòn ingeniosa . Y es propio aquì que nace el gusto inconfundible del pan Carasau , el sabor fuerte del queso de oveja, el perfume unico y enebriante de Su Cannonau. Van a descubrir la vida de campo, la vendimia, lo esquileo, el arte de hacer el queso y el requesòn, jornadas en redil y comidas con los pastores.
Mamoiada y sus alrededores :
Murales de Orgosolo
A pocos quilòmetros de Mamoiada podemos apreciar un tesoro cultural unico y sugestivo esculpido en la memoria.
Los famosos Murales que decoran las casas del centro historico de Orgosolo y que atestan escenas de vida cotidiana y ademas la historia del pueblo. Una especie de libro fotografico, con imagines de vida real, el sufrimiento, la opresiòn, el dolor de la gente de Cerdeña y de todos los pueblos opresos del mundo. Hay màs de 250, el primer mural remonta al 1968, pero es del 1975, con el intervento de Francesco del Casino, que esta forma de arte se hace màs popular.
La Montaña de Badde e’Salighes
No solamente cultura y tradicciòn, sino tambien itinerarios diversificados para los amantes de la montaña y de aventuras. La cascada de Mularza Noa y las fuentes de Ortachis, senderos de agua cristalina que conducen hacia lugares encantadores ; En busca de viejos senderos montunos desde Nuradurzu a Punta Palai (1.200 mt.) desde donde se puede disfrutar de un panorama unico que abraza mitad de la Cerdeña, desde el Golfo de Oristano hasta las Bocas de Bonifacio. Muchisimos sitos arqueologicos y misterioso Nuraghes: Sos Pabattolos, Titirriola, Funtanasidda, casas de piedra donde el tiempo es solo una ilusiòn. El perfume de bosques solitarios, donde lo Tejos milenarios se hacen guardianes de un paisaje de encanto conmovedor, se enlaza a colores vivos de animales raros, guardianes ciertos de las montañas de Badde ‘e Salighes. Vive la paz de las dulces colinas que abrazan el pueblo de Bolotana, ricas extensiones de olivares, huertas y frutales, cauce por donde fluye el alma de esta gente.
|





|